Guía para decoupage
PASO UNO: Prepare su superficie
Casi cualquier superficie se puede utilizar para crear un proyecto de decoupage. Las superficies adecuadas incluyen madera, papel maché, terracota, hojalata, cartón y vidrio, pero son casi infinitas.
El papel de arroz Mulberry (así como las servilletas) da un efecto más vibrante si se aplica a una superficie pintada de blanco o sobre papel de arroz Mulberry preaplicado. La elección es tuya dependiendo del efecto final que estés buscando.
Dale al objeto que has elegido para decoupage una vez más con un paño húmedo, eliminando cualquier residuo, suciedad o polvo. Solo asegúrate de que esté completamente seco antes de comenzar.
Consejo: Aplicar pintura blanca con esponja no brocha para conseguir una superficie uniforme sin pinceladas.
PASO DOS: rasgue imágenes para que se ajusten a su superficie
Mide según sea necesario, con una regla y un lápiz, y rasga tus imágenes para que se ajusten al espacio que deseas cubrir. Agregue interés a su diseño usando piezas grandes y pequeñas, capas y elementos superpuestos y colores coordinados. Antes de pegar, extienda las piezas y muévalas hasta que esté satisfecho con la ubicación y el aspecto general de las piezas. No corte alrededor de las imágenes ya que los bordes duros no se mezclarán tanto y se notarán más en el artículo terminado.
Consejo: tome una foto para recordar la ubicación de sus piezas de papel. Es fácil olvidarlo una vez que los quitas y comienzas a decoupage. Recuerde que muchos de mis papeles de arroz tienen un tamaño predeterminado para adaptarse a posavasos y botellas de vino, por lo que son particularmente ideales para principiantes.
PASO TRES: Pegue cada elemento
Comience siempre con los elementos de diseño subyacentes y avance hacia arriba (al colocar capas). Aplique una capa mediana de pegamento PVA a la superficie de su proyecto y coloque suavemente sus imágenes del paso dos. El papel de arroz de morera se arruga mucho menos que las servilletas, pero es posible que obtenga una o 2. Si surgen burbujas, explótelas con un alfiler. y alise suavemente la superficie con los dedos o con una bola de film transparente.
Sigue alisando hasta que desaparezcan todas las burbujas.
Consejo: al hacer decoupage en plástico, experimente antes de comprometerse. Para superficies más ásperas, las imágenes deben adherirse pero tardarán un poco más en secarse. Si la superficie es muy lisa, considere rasparla con un poco de papel de lija.
Cubra con una segunda capa de pegamento, deje secar y luego continúe agregando capas hasta que la superficie del decoupage esté completamente uniforme.
Sugerencia: si va a decoupage posavasos, deberá sellarlos con varias capas de barniz resistente al calor. Si su artículo se va a exhibir en el exterior, su barniz deberá ser resistente a la intemperie.
PASO CUATRO: Disfruta!!
Siéntate y maravíllate con tu trabajo. ¡La práctica realmente hace al maestro, así que experimenta y diviértete!